Bueno, no se q tan enterados o no esten de algunas cosas q vine a comentar...
Rockmelt:
Este es un nuevo browser q aun está en version beta y via invitaciones, aunq lei q habia una pagina donde ya estaba disponible para descargar. Esta basado en Chromium por lo q es posible utilizar extensiones de google chrome. Pero este navegador tiene multiples particularidades aparte de la mencionada:
- Tal vez la mas aplaudida segun he leído, es la posibilidad de sincronización: Te bajas el browser en tu pc, te logeas con tu cuenta de facebook, luego te sales; te descargas el navegador en otra pc (la del trabajo por ejemplo), te logeas a FB y aparecen todas las extensiones y marcadores q tenias instalados, puesto que todo queda guardado en "la nube". Lo único q no esta disponible de equipo a equipo es el historial de navegacion, pero tanto contraseñas como marcadores y configuracion, se guardan. Por supuesto, hay q recordar salir al terminar.
- Tal vez alguno se preguntó: ¿Facebook? Este browser es para toda aquella persona q no puede vivir sin FB, y es que el navegador en sí es como estar en FB sin estar en la página en sí, puesto que tienes 2 barras verticales a ambos lados: La de tu mano izquierda muestra tus contactos de FB conectados/desconectados para chat (y se pueden organizar al gusto), y desde alli incluso clickear para entrar directamente al perfil de la persona; del lado izquierdo, esta la barra donde aparece si tienes notificaciones por ver, y más aún, tweets por leer, puesto q se conecta tanto a FB como a Twitter, incluso teniendo multiples cuentas de Tw.
- La barra de la derecha tambien muestra actualizaciones de blogs (y todo lo q tenga q ver con RSS) a los que te hayas suscrito. Ademas, tanto actualizaciones de estado del FB como Twetts, aparecen constantemente abajo en tu pantalla, por cada vez q algun contacto actualice. Esto sí q es algo molesto a mi gusto, pues es demasiada informacion constantemente.
- Pero eso sí, tengo q aplaudirle tambien lo dinámico y simple a la vez, q resulta ser el chat de FB para quien lo usa.
<object width="640" height="385"><param name="movie" value="
http://www.youtube.com/v/bAPKPhoTqFY?fs=1&hl=es_ES"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="
http://www.youtube.com/v/bAPKPhoTqFY?fs=1&hl=es_ES" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="640" height="385"></embed></object>
Sin embargo y como podrian imaginarse, el browser termina siendo algo mas pesado q Google Chrome, por lo que no le hace competencia a menos q trabajes y/o vivas de redes sociales.
_____________
Google WebStore + OS
Lo q imagino q sí se enteraron algunos (o no?) seria del lanzamiento de Google WebStore y el lanzamiento en 2011 del sistema operativo de Google.
- WebStore es basicamente la antesala de lo q se viene: Una manera de q las empresas y usuarios se vayan adaptando a lo q Google trae, q para bien o para mal, creo q marcará un antes y un despues en la historia de Internet. En webstore se pueden descargar programas/aplicaciones/extensiones para utilizar en Chrome, pero lo q resulta original, es q nada se descarga al disco duro, sino al navegador. Por supuesto, ya sufrí la experiencia de q bajar muchos juegos implica tener una pobre velocidad en el chrome (solo en el chrome, no de conexión en general)
- Una de esas aplicaciones fue suficiente para q dejara de usar el Rockmelt, y es ChromeDeck. TweetDeck era un programa por el cual aparecian las actualizaciones de estado y tweets tal como dije q hace Rockmelt, pero dejé de usarla cuando apareció este browser, ademas de q la aplicacion se me hacía lenta y pesada. Pero ahora, tengo todo eso en una pestaña del navegador con ChromeDeck... Es el mismo programa pero dentro de Chrome y sin las benditas ventanitas constantes q te avisan de las actualizaciones... Es mucho mas liviano y abre millones de veces mas rapido.
- Y bueno, el año q viene aparecerian las netbooks de Google diseñadas por Acer y otras empresas q se iran sumando. Ya se han ido lanzando las primeras para q reciban el debido feedback. El SO de Google hará q el sistema arranque en menos de 10 segundos (esto es, desde el momento de pulsar el encendido hasta q nos vemos frente al navegador), en parte porq el hardware será simple, y esto se debe a q poco será guardado en el disco local, sino q todo irá a la nube: Se supone q seran equipos solo para quien solo navega; no habra un desktop como tal (al menos asi me lo imagino), sino q inmediatamente entraremos al chrome, q como expliqué antes, sera desde donde se ejecuten todas las aplicaciones.
Por supuesto, la preocupacion (valida a mi gusto) es q toda la informacion estara en Internet... Estamos seguros de querer eso? (por supuesto, me refiero solo a quienes lo adquieran). Total, la pantalla inicial del sistema nos pedirá logearnos en google.
<object width="640" height="385"><param name="movie" value="
http://www.youtube.com/v/0QRO3gKj3qw?fs=1&hl=es_ES"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="
http://www.youtube.com/v/0QRO3gKj3qw?fs=1&hl=es_ES" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="640" height="385"></embed></object>