Hola muchach@s, mucho tiempo sin pasar por acá y lo hago para comentar la película. Evidentemente, debo
avisar de spoilers de lo que hay y no hay. Lo haré hablando de lo bueno, lo malo, y lo feo, aunque en orden inverso jeje
ESTO SERÁ LARGO MUCHACH@S

Pero es producto de lo mucho que me hizo pensar la película.
Lo feo: - Pegasus Fantasy. Muy molesto de que no esté en la banda sonora. No solo es LA canción de SS, sino que estaba en el tráiler oficial y era la culpable -al menos en mi caso- de que se te erizara la piel al verlo.
- Casa de Acuario en otra dimensión (?). Máscara Mortal manda a volar a Hyoga y Shiryu, pero inexplicablemente, uno está en Yomotsu, y el otro en la casa de Acuario. Pero el asunto no termina ahí: Hyoga tiene su pelea con Camus, todo bien, pero luego Saori hace el recorrido de las 12 casas y cuando llega a Cáncer, ahí están Hyoga y Shiryu. Sencillamente no hubo explicación. Y alguien podría suponer que no, que Camus estaba escondido en la casa de Cáncer, pero no, cuando lo presentan despertando, sale indicado que está en Acuario.
- La herida de Saori. A mí no me molestó demasiado, pero a mi novia y sobrino, quienes nunca han visto SS, les chocó mucho (y fue lo que no les gustó, así que lo pongo acá) que la flecha golpea a Saori en el corazón -como debe ser- pero la herida que se va expandiendo está del lado derecho de su cuerpo, e incluso nunca está cerca del corazón.
- Especulación. Hay cosas que quedaron demasiado en el aire, y si bien son conocidas por el fan de la serie, quedan en completa duda para el neófito. Por ejemplo en ningún lado explican qué hay del caballero de Libra ni tampoco por qué nunca aparecen corriendo por Libra. Solo indican que el caballero es maestro de Shiryu, pero no dicen ni su nombre, ni su edad, ni dónde está, ni si vive, en fin, absolutamente nada. En fin, que los del signo se habrán ido sumamente decepcionados. Otro ejemplo de cosas que quedaron en el aire es quién o qué era exactamente la Athena falsa: Una ilusión de Saga? un ente creado por alguien más?
- Afrodita. Solo tiene una escena y es para morir por ninguna razón aparente. No sé ni por qué lo incluyeron entonces.
Lo malo:- Máscara mortal y la casa de Cáncer. Tenemos un ridículo musical, absolutamente inexplicable. ¿Por qué está en lo malo y no en lo feo? Supongo que es porque ya me habían spoileado eso y lo estaba esperando. Pero sucede que la canción dura relativamente poco (aunque a alguno se le pudo hacer larga, se entiende) y porque creo haber entendido el sentido de la misma: Es un tipo alegre y orgulloso de sus muchas víctimas. Sin embargo, las mismas no parecen estar sufriendo, así que se pierde un poco el sentido del caballero de Cáncer original.
- El humor. Alguno que otro chiste fácil, ayudado porque hacen de Seiya uno de esos protagonistas estereotipados al estilo Gokú: Un tipo que es líder sin duda, pero que tiene momentos de torpeza y que se amilana ante una mujer molesta. Sin embargo, sí hubo un par de escenas que me sacaron sonrisas, más no carcajadas.
- La armadura de Sagitario. Es curioso este hecho, porque al igual que Sael, Seiya se veía con culo grande (xD), pero Aiolos no portaba la armadura de esa forma en la primera escena. ¿Será algún tipo de forma avanzada de la armadura? De nuevo, algo que quedó en el aire y de lo que solo queda especular. Eso sí, al principio me parece un total "WTF?", pero no sé, creo que animaron bien el galope de la armadura, por lo que no me molestó demasiado, pero definitivamente prefiero la versión "bípeda".
- Saga y su deseo de dominación. Una de las cosas que atraen de la versión original del personaje, o lo que creo que es LA razón, es su deseo de ganar para proteger el mundo de Zeus, Poseidón y Hades, y la posterior discusión de si considerar a Saga realmente "malo". Ese detalle queda omitido en esta versión y tenemos un personaje que sencillamente quiere dominar porque eso es cool.
- Milo. No me desagradó el personaje, incluso hasta me pareció interesante que eligieran Escorpio para ser el personaje femenino por la técnica de la aguja (uñas largas) escarlata. Sin embargo, ¿creo que podrían haberle cambiado siquiera el nombre al personaje no?
- El Santuario. El diseño me pareció brutal, pero no me parece muy consistente que el Santuario de la Diosa protectora de la Tierra esté en las nubes y que solo se llegue por un portal, recordándome más a Asgard (al estilo Thor, no al de SS) que otra cosa. Hubiera mantenido el diseño, pero ubicándolo igualmente en tierra, en Grecia.
- Aiolos y Aiolia. Lamentablemente, uno de los momentos más emocionantes de la serie -a mi gusto-, como lo es el descubrimiento del testamento de Aiolos, quedó bastante opacado en la película. De hecho, es impresionante cómo Aiolos aparece tácitamente mucho en la película post-muerte, pero se hable tan poco y nada de él. Es más, nunca se habla de aquella búsqueda de Aiolia de la redención de su hermano, lo cual también le quita puntos a este personaje.
- Shaka. No me gustó por dos motivos: 1) Él ya sabe todo lo que ocurre en el Santuario, por lo que no se molesta en pelear sino en defender a Seiya y cía. No puedes sacar una película 3D de la serie sin hacer pelear al "caballero más cercano a Dios". 2) Con lo importante que es el hecho de que Shaka abra sus ojos, este lo hace para hacer reaccionar a Aiolia de la manipulación del patriarca. Sin embargo, con lo poco que hizo fue suficiente para que se convirtiera en el dorado favorito de mis acompañantes jeje.
- Kido encuentra a Aiolos. Este último está moribundo dentro de una montaña, la cual no sabemos cómo penetró sin que Shura lo alcanzara. ¿Y qué buscaba Mitsumasa Kido que llegó justo a ese lugar? Otra escena que no fue bien explicada.
Lo bueno: Lo sé, las listas anteriores son largas, pero lo cierto es que la película me fascinó. Hubo muchos detalles raros, pero creo que la confusión de las casas Acuario/Cáncer fue lo único realmente desagradable y hasta de asco. El resto de las cosas malas fueron pequeñas o de corta duración, o lo suficientemente argumentadas como para no molestar (ej: Shaka no pelea porque está "en otro nivel", es demasiado sabio como para dejarse manipular).
- La pelea final. A diferencia de Sael, yo sí que disfruté la pelea final. ¿Saga es un gigante? No vi el problema en ello. Es más, eso creo que fue una "ayuda" que recibió...
- Hades (?). La escena final nos deja con una mariposa azul que se retira del lugar, todo cuando Saga vuelve en sí y se disculpa por todo. Estoy casi completamente seguro de que la maldad de Saga será explicada por la dominación de su mente de parte de Hades.
- El escape de Aiolos. En lugar de una persecución a pie por Atenas, Aiolos escapa intensamente con la bebé volando por los cielos teniendo tras de sí a Saga y Shura.
- Emotividad. Quitando lo que mencioné sobre el testamento de Aiolos, creo que la pelea EN GENERAL te mantiene al borde del asiento, aunque evidentemente hablo por mí. Cuando digo "en general", no me estoy refiriendo a una sola pelea, dado que más de una fue lamentablemente corta, sino a toda la pelea que implica el asalto al santuario. Por momentos parece que el caballero mostrado de turno no se levantará -aunque uno sabe que sí-
- Los Dorados ayudan (un poco). Con ello me refiero a lo siguiente: En la serie original, yo me preguntaba cómo diablos, siendo los caballeros más fuertes, no se unían a la pelea. ¿Por qué Aldebarán, por qué Aiolia, no se unen a la pelea cuando se han dado cuenta de todo? Solo salieron de sus casas cuando Saori recorre a pie las doce casas y en la pelea final solo se quedan observando. No incluyo a Mu porque este se quedó con Saori. En cambio, acá los dorados se reúnen para hablar del asunto y colaboran, ponen de su parte en la pelea contra Saga, por poca que sea la ayuda.
- Algunas cosas se mantienen. Mu ayuda hablando con los dorados y posee un impenetrable muro de cristal; Aldebarán tiene la postura propia del gran cuerno; Shura tiene a Excalibur (aunque no habla de ello); Hyoga pelea con Camus mientras este lo pone a prueba; Shyriu se quita la armadura y muestra el dragón en la espalda al pelear con MM. Una serie de cosas que aplaudo no se hayan cambiado, incluso Seiya ganando con la flecha dorada ayudado por el cosmo de Athena.
- Aspectos en general. El diseño de los personajes y las armaduras, la banda sonora, todo esto me fascinó exceptuando algunos detalles que mencioné antes.
FIN DE SPOILERS
Conclusión: A la película le doy un 7 sobre 10. Hay muchos detalles pequeños que no fueron lo mejor, pero al ser tan pequeños no me molestaron del todo. Y en lo bueno, hay cosas que incluso son mejores que en la serie a mi gusto.
También debo admitir y recordar que volví a ver la serie completa hace poco tiempo (un año atrás más o menos) y ahora la estoy viendo de nuevo con mi sobrino. Cuando la volví a ver, noté muchas cosas que hoy en día no me gustan, y hasta pensé que si fuera una serie "nueva", no la vería puesto que hay mucho cliché y demasiado palabreo a veces. En cambio, la película me hizo pensar que ojalá hubiera una 2da parte.
Y ojo, lo dice alguien que siempre le gustó mucho más Dragon Ball Z, pero que
odió "La Batalla de los Dioses".
No dejen de opinar cuando la hayan visto también. Ojalá les guste.