Llevo una temporada en la que me he enganchado a una serie clásica que conocía solo de oídas, nunca me había puesto a verla. Kinnikuman. La versión animada de la serie es de principios de los 80, podemos decir que es una de las series en las que la Toei estuvo trabajando justo antes de empezar a emitir Saint Seiya, pues su emisión termina justo cuando empieza la de Saint Seiya, en 1986.
De momento en estas semanas he visto los primeros 30 capítulos en japonés subtitulado en inglés (porque si existe un subtitulado en español yo no he sido capaz de dar con él), me parece que a partir del capítulo 52 voy a tener que ver la serie con audio catalán, que de algo me enteraré, porque el fansub que lleva este subtitulado está metido en varias series clásicas al mismo tiempo y no voy a poder aguantar ese ritmo. Es una serie que tuvo bastante aceptación al menos en su emisión en lla televisión catalana (y creo que en la valenciana también), lo sé por gente que conozco de allí que alguna vez han mencionado a Musculman/Musculator. En el resto de España parece ser que no se llegó a emitir.
No es fácil explicar de qué va la serie cuando el autor ,argumentalmente hablando ,hace lo que le da la gana a todos los niveles :lol: Digamos que el protagonista , Suguru, vive en la tierra aunque no es de este planeta y termina metido en torneos de wrestling. En cuanto al personaje en sí yo le compararía un poco con Ryotsu, el protagonista de Kochikame, como un personaje que acumula muchos defectos pero que se hace querer.
El sentido del humor predomina en la serie, de hecho es mucho más cómica de lo que esperaba en un principio, y en cuanto a la animación podemos pues hablamos de una serie que en unos años cumplirá su 30 aniversario (el manga se empezó a publicar unos cuantos años antes) y me parece comparable al estilo de la Toei de la serie clásica de Mazinger Z.
http://www.youtube.com/watch?v=fYpfr62ZJcg...72492C08B6CB8FBMás de 15 años después, en el 2002 (año de renacimientos, ya sabéis por donde voy, sí, SS Hades) la Toei produce Kinnikuman Nisei que podemos decir que es la nueva generación de Kinnikuman, que ya llevaba publicados varios tomos el manga de esta nueva historia basada en el universo de Kinnikuman. Realmente es esto lo que me ha hecho meter las narices en estos temas porque bajé el primer capítulo de la nueva serie (que se emitió en español en el canal Animax) y me reí tanto que me atreví a ver el clásico.
http://www.youtube.com/watch?v=kIDVMcjHKVIDigamos que en esta parte de la serie el protagonismo recae en los hijos de los personajes del clásico. Apunta maneras, pues parece , por lo que he visto, que conserva el sentido del humor de la serie original.